"TVes, TVes, TVes sin democracia, TVes en dictadura, TVes sin libertad" fue la consigna escogida por los estudiantes de educación básica y diversificada que ayer decidieron ocupar la autopista de Prados del Este, a la altura del distribuidor Santa Fe, para manifestar en favor de la libertad de expresión y en contra del cese de Radio Caracas Televisión (RCTV).
Desde las siete de la mañana los alumnos de bachillerato de los colegios Emil Friedman, San Ignacio de Loyola, Merici, Mater Salvatori, Jefferson, Champagnat, Cumbres, Americano, Los Campitos, Washington, entre otros, iniciaron la protesta que se extendió hasta pasada la 2:00 de la tarde y que transcurrió sin ningún incidente.
El tránsito de la arteria vial fue restringido por los manifestantes, quienes a petición de las cuerpos policiales que custodiaban la manifestación mantuvieron abierto un canal en sentido oeste-este, y uno de este a oeste.
La relación con los funcionarios de la Policía Metropolitana y la Disip que custodiaron la actividad fue de total cordialidad. El alcalde del municipio Baruta, Henrique Capriles Radonski, pidió a los jóvenes realizar la actividad pacíficamente, dijo comprender la razón por la que se encontraban descontentos, pero aclaró que no se puede permitir que la protesta se transformara en un hecho violento.
Los jóvenes mostraron su molestia por la medida en contra de RCTV elevando pancartas, ondeando banderas y gritando consignas. Algunos se dedicaron a pintar los carros que pasaban por la importante vía con la palabra "libertad" o "RCTV".
José Manuel Rojas (19), estudiante del Colegio Americano, dijo que está decidido a permanecer en las calles porque "no es posible que nos quieran quitar nuestra libertad, que nos quitaran RCTV y se apropiaran de sus cosas".
Una gigantesca cola se formó en la autopista. Los automóviles tuvieron que esperar hasta dos horas para pasar la manifestación, sin embargo, en la mayoría de los casos, los conductores expresaron su solidaridad encendiendo las luces intermitentes y tocando corneta.
Mayra Martínez estuvo dos horas en la cola, pero "no le importó" porque considera que hay que luchar por la libertad de expresión y la democracia.
Rafael Rojas (26) también quedó atrapado en el tráfico que generó la manifestación estudiantil. Aseguró que "valió la pena, ahora no debemos dejar las calles, hay que luchar por nuestra libertad de expresión".
Padres y representantes acompañaron a los jóvenes a expresar su disconformidad con la medida que dejó fuera del aire a RCTV. También algunos vecinos bajaron de los edificios para apoyar la protesta.
Antonieta Núñez explicó que ella y su hijo se acercaron a la autopista porque deben "defender juntos la libertad. El cierre de RCTV es el comienzo de muchas cosas malas y no podemos permitirlas".
Ricardo Donmar (43) se mostró complacido del "despertar de los jóvenes", dijo que "hay que manifestar, sólo faltaba que nos quitaran un canal y lo hicieron, no podemos seguir esperando".
En el transcurso de la mañana se fueron sumando a la protesta estudiantes de las universidades Simón Bolívar, Católica Andrés Bello, Santa María y Nueva Esparta.
Las muestras de rechazo a la medida del cierre del canal 2, se mantienen en las calles y avenidas de los estados Monagas y Anzoátegui. Los universitarios han trancado los accesos vehiculares, calificando el cierre como una restricción de la libertad de expresión.
En Monagas, con pancartas, cauchos encendidos y consignas a favor de RCTV, decenas de jóvenes pertenecientes a diferentes universidades de Maturín expresaron su descontento con respecto a la decisión de apagar la señal de Radio Caracas Televisión la medianoche del lunes. Asimismo, en Anzoátegui, la candela sigue prendida y este martes los estudiantes salieron nuevamente a las calles y aprovecharon para quemar las pancartas colocadas por el Gobierno en las que se leía "RCTVAS".
En Margarita, estudiantes impidieron el paso de vehículos por principales calles. JI.
Maracaibo.- Por segundo día consecutivo, varios focos de protesta propulsados por estudiantes universitarios y de educación básica en contra de la salida del aire de Radio Caracas Televisión, se escenificaron en la capital zuliana, así como manifestaciones lideradas por estudiantes afectos al Gobierno, en favor de la no renovación.
En las adyacencias de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Zulia -previo a una marcha que los conduciría hacia las adyacencias de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), donde decenas de personas manifestaban- un grupo pequeño de estudiantes (de diferentes tendencias políticas) generó una situación de enfrentamiento, que aunque no generó mayores consecuencias, alarmó momentáneamente.
En el sector La Limpia, doscientos estudiantes del Instituto Universitario Antonio José de Sucre cerraron vías de acceso vehicular.
Desde tempranas horas de la mañana de ayer los estudiantes se reunieron en la Universidad Bolivariana de Venezuela en Los Chaguaramos para preparar una manifestación de respaldo al presidente Chávez y rechazar lo que llaman "guarimbas, vandalismo y foquismo" de desestabilizadores.
Con los clásicos "Uh ah, Chávez no se va" y "Alerta, alerta, alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina" los estudiantes de la UBV, ataviados de rojo, desistieron de tomar los buses hacia la plaza Morelos y caminaron a Bellas Artes para continuar, acompañados de la dirigencia oficialista, el camino a Miraflores, vía avenida México y Carmelitas.
A la manifestación se unieron estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) como Vicente Mora, quien señaló "que la oligarquía y el imperialismo se activaron usando la excusa de la no renovación para crear desestabilidad en el país. Tenemos que confrontarnos con ideas, no con violencia", dijo al cuestionar "las guarimbas y la acción violenta de algunos estudiantes". El estudiante de Economía de la UBV, Luis Dávila, hizo un llamado a las universidades del país "para que se unan al proceso de cambio". A su juicio es necesario que "fallezca el viejo modelo para que avance la revolución".
A la manifestación asistió el vicepresidente Jorge Rodríguez, quien afirmó que no se podrá detener la revolución: "No lograrán detener a la Revolución Bolivariana porque aquí están ustedes: los estudiantes".
Rodríguez denunció que "ciertos sectores de oposición al Gobierno, los mismos que por décadas y décadas asesinaron, persiguieron, desaparecieron y torturaron estudiantes, ahora intentan poner a jóvenes como carne de cañón y no entienden que este Gobierno revolucionario es de y para los estudiantes".
Rodríguez también felicitó a los jóvenes porque, mientras estén en la calle "con esa inyección de esperanza y optimismo, a esta revolución, junto al presidente Hugo Chávez y al pueblo, no la para nadie".
San Antonio.- Sesenta detenidos, entre ellos más de treinta menores de edad, fue el saldo que arrojó el segundo día de enfrentamientos entre estudiantes y vecinos del municipio Los Salias con los efectivos de la Policía de Miranda.
Durante las manifestaciones, que nuevamente provocaron el cierre del acceso principal hacia San Antonio de los Altos, se produjeron hechos de violencia según denuncian representantes de algunos de los detenidos, quienes indicaron que los jóvenes fueron objeto de abusos, recibiendo golpes y patadas luego de haber sido aprehendidos.
Tomás Rodríguez, vecino de Los Salias, indicó que en la sede de Polimiranda de San Antonio no permitieron la visita de los representantes del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y que arbitrariamente trasladaron a un grupo de los detenidos al comando del Iapem en Los Teques.
Anoche, decenas de personas esperaban ante este organismo que les devolvieran a sus hijos.
Durante los sucesos también resultó detenido un efectivo castrense identificado por sus apellidos Lara García, quien al parecer fue capturado en la redoma de San Antonio, sin aparente vínculo con las manifestaciones.
El director general del Instituto Autónomo de la Policía del estado Miranda, comisario Wilmer Flores Trosel, señaló que durante las acciones de calle registradas en San Antonio resultó herido el agente Edwin Travieso, adscrito al Grupo Táctico de Intervenciones, quien fue trasladado hasta el Centro Médico Los Altos, presentando traumatismo en la cara y fractura de tabique nasal, quedando bajo observación médica.
Informó que la Policía capturó a Marcos Javier Montefusco Córdido, de 22 años; Daniel Alejandro Limardo Carpio, de 19 años; Alexander José Almea López, de 30 años; José Gabriel Márquez Méndez, de 22 años; Miguel Ángel García Garicote, de 37 años; y Fernando Centeno Fernández, de 23 años. También a cuatro adolescentes de 17, 15 y 13 años, todos con residencia fijada en Los Salias.
Barquisimeto.- La avenida Libertador de Barquisimeto se vistió de blanco cuando enfundados en sus batas inmaculadas, los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Lisandro Alvarado (UCLA), salieron de su recinto y recorrieron a pie la distancia que los separaba de sus compañeros de otras facultades y centros estudiantiles del estado Lara.
También participaron estudiantes de UCLA, Yacambú, Fermín Toro, Unexpo, Colegio Fermín Toro, UCV y un grupo del Pedagógico a pesar de que los directivos de ese centro de estudiantes se negaron a acudir por estar a favor del Gobierno.
En Barinas, en medio de un aguacero, alrededor de 800 estudiantes de las universidades Santa María, Santa Inés y Ezequiel Zamora (Unellez), marcharon por la avenida 23 de Enero, en defensa de la libertad de expresión. WO.
182 personas, entre ellas 107 menores de edad, han sido detenidas hasta los momentos en las distintas protestas que se han registrado en los dos últimos días en todo el país en rechazo a la salida del aire de RCTV.
La cifra fue suministrada por el ministro de Interior y Justicia, Pedro Carreño, a su salida de una reunión que sostuvo con el gobernador de Miranda, Diosdado Cabello, y con los alcaldes y jefes de los cuerpos de seguridad del área metropolitana de Caracas, con el fin de coordinar las acciones que se tomarán a partir de hoy para repeler los focos de violencia que se puedan presentar durante las protestas.
Durante la reunión se acordó que las policías municipales deberán mantener el carácter pacífico de las protestas, y sólo en caso de desbordamiento del orden público actuarían la Policía Metropolitana, la de Miranda y la Guardia Nacional.
Carreño justificó la actuación de los funcionarios policiales y militares durante las últimas jornadas de protestas y advirtió: "Si para disolver las manifestaciones pacíficas que degeneran en hechos de violencia hay que utilizar gases lacrimógenos, los utilizaremos".
Dado que la gran mayoría de los detenidos son menores, Carreño instó tanto a los padres de los adolescentes así como a los educadores, para que se abstengan de incitar a los jóvenes para que salgan a protestar.
Dijo que los 107 menores están puestos a la disposición de la Fiscalía para que sean procesados.
Asimismo, indicó que 75 adultos han sido aprehendidos por su presunta actuación en los actos de violencia, y que de esa situación 11 funcionarios policiales han resultado heridos. Sobre este particular, el alcalde metropolitano, Juan Barreto, indicó que adicionalmente hay otros nueve efectivos lesionados.
Por su parte, el alcalde de Chacao, Leopoldo López, informó que hasta ahora se han registrado 97 protestas en todo el territorio nacional durante estos dos días y exhortó a las autoridades gubernamentales a respetar el derechos de manifestar.
Entretanto, el alcalde de Baruta, Henrique Capriles, aclaró que Polibaruta no cuenta con los equipos de orden público, por cuanto esta materia es competencia de la GN y la PM.
Por otro lado, Diosdado Cabello informó que en San Antonio de Los Altos fue detenido un general, "que estuvo en plaza de Altamira, que se pronunció contra el Presidente en el 2002 y está allá con los promotores de la violencia".
Ciudad Guayana.-Por segundo día consecutivo luego de la salida del aire de Radio Caracas Televisión, estudiantes de comunicación social de Ciudad Guayana continúan las acciones de calle como protesta ante la medida aplicada al canal de Bárcenas.
"Aquí jamás hubo señores, un color político, lo que único que nos unió fue la injusticia, esa que pretende callarnos", así lo aseguró Nicolás Serrato, líder estudiantil de la UCAB-Guayana.
Los más de 500 estudiantes recorrieron las principales calles de la ciudad llegando a la Unexpo, UNEG, UBA y UGMA, exhortando la participación activa de los universitarios en lo que han llamado "una marcha contra la dictadura oficial".
Según explicó Serrato, el 90% de la población estudiantil apoya estas acciones, asegurando que quienes le acompañan lo han hecho por voluntad propia, sin ser "alienados" por ningún partido político y que nunca se ha pensado en suspender las actividades educativas.
Maracay.- Con el uso de bombas lacrimógenas un grupo de efectivos de la Guardia Nacional reprimieron una protesta de estudiantes universitarios y liceístas en la carretera Cagua-La Villa en Aragua, quienes mostraban su desacuerdo al cierre de RCTV.
Igualmente, bajo la consigna "libertad de expresión" estudiantes universitarios del estado Aragua protestaron por segundo día consecutivo en varios puntos de la ciudad de Maracay en rechazo a la medida del Gobierno Nacional de no renovar la concesión a la televisora privada Radio Caracas Televisión (RCTV).
Con los rostros pintados del Tricolor Nacional y cacerolas en las manos, el grupo de jóvenes repetía insistentemente "no tenemos miedo".
Se concentraron desde tempranas horas de la mañana de este martes en las avenidas Las Delicias, Intercomunal Turmero-Maracay y Bolívar.
El comandante de la Cuarta División y Guarnición Blindada del estado Aragua G/D Jesús González González, señaló que la Fuerza Armada Nacional y funcionarios policiales se mantienen alerta ante las numerosas protestas que se han generado en la entidad. Destacó que "vamos a continuar desplegados para mantener el control y el orden en la ciudad central del país, sin violar los derechos", dijo.
Valencia.- Mientras el norte de la capital carabobeña era escenario de marchas y manifestaciones de protesta universitarias que reclamaban el derecho a tener libertad de expresión, hacia la zona sur de esta urbe se registraron actos vandálicos que incluyeron saqueos a diversos locales comerciales.
Durante la mañana de este martes fue saqueado el mercado periférico de La Isabelica, ubicado en la parroquia Miguel Peña, de Valencia, en el extremo sureste de la ciudad.
Trascendió que los responsables de este hecho fueron estudiantes del liceo bolivariano Enrique Bernardo Núñez, cuya sede está cercana al mercado saqueado. Un testigo señaló que los jóvenes tomaron por asalto los puestos de ropa del mercado y se llevaron toda la mercancía que pudieron.
Jacinto Rivero, gerente de un supermercado ubicado en La Isabelica, manifestó que se vio en la necesidad de cerrar el establecimiento, ya que los mismos estudiantes que saquearon el mercado corrieron hacia el supermercado.
Dijo que los saqueadores quemaron cauchos y causaron desórdenes en las adyacencias del local en horas del mediodía.
Otro comercio que fue saqueado fue La Boutique del Sonido, ubicada en la avenida Bolívar norte de Valencia. El hecho se registró pasadas las tres de la tarde de este lunes. Los afectados dijeron que un grupo de jóvenes que vestían uniforme de liceístas irrumpieron violentamente en el local y cargaron con computadoras y equipos de sonido y audiovisuales.
Al difundirse la información de los referidos saqueos, los comerciantes del centro y de la avenida Lara optaron por cerrar totalmente sus santamarías.
El transporte público también cesó casi en su totalidad, ya que los conductores manifestaron que temían ante las posibles alteraciones del orden público.
Por segundo día seguido los estudiantes de diferentes instituciones de educación superior del estado Carabobo manifestaron por el cierre de RCTV y se concentraron en varios sectores.
Estudiantes de la Universidad de Carabobo, Unefa y Universidad Arturo Michelena se agruparon en la avenida Universidad de Naguanagua, frente a la sede del diario El Carabobeño donde permanecieron por una hora.
El presidente de la FCU de la Universidad de Carabobo, Iván Uzcátegui, informó ayer que en total fueron nueve los heridos de bala que se registraron en la manifestación de estudiantes que se realizó el lunes en la Facultad de Ingeniería. El herido más grave fue Yendrigan José Rivas Parra, de 19 años, estudiante de Ingeniería Mecánica, quien recibió un disparo en el estómago y actualmente se encuentra recluido en el hospital Carabobo del IVSS. Su estado es estable.
Los otros heridos fueron María Reyes, de 20 años, presentó una herida de bala rasante en la cadera; Luis Barreto, de Medicina, fue herido de bala en un pie; Jorge Lozada fue herido en la ingle, Mario Varoni Rojas, de 17 años, recibió un disparo en una pierna; Andrés Olmos, Nicolás Castillo, Armando Palacios y Armando José Muñoz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario