jueves, 31 de mayo de 2007

Disturbios y manifestaciones del 30MAY07

Universitarios fueron dispersados por manifestar en Falcón

Punto Fijo.- Por tercer día consecutivo los estudiantes de la Universidad de Falcón se concentraron frente a esa casa de estudios para protestar por el cierre de RCTV y por la libertad de expresión.

A las 6 pm se inició la manifestación pacífica en las aceras de la avenida Ollarbides, de ¨Punto Fijo. Con pitos, cacerolas y consignas, los universitarios alzaron su voz de protesta contra la medida tomada por el Gobierno.

Los estudiantes no trancaron el tránsito vehicular en la zona. Sin embargo, la Policía de Falcón dispersó la manifestación a las 8 pm con bombas lacrimógenas y perdigones.

Vecinos y estudiantes resguardaron su integridad en la urbanización Los Caciques. Se desconoce si hubo heridos.


Cadena humana frente a Conatel

Estudiantes de educación media y diversificada lanzaron pétalos de rosas a funcionarios destacados en la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para expresar su rechazo a la conducta policial contra quienes protestan la salida del aire de Radio Caracas Televisión (RCTV).

La original manifestación inició poco después de las 9:00 de la mañana cuando los adolescentes, junto a un grupo de padres y representantes, comenzaron a concentrarse en las inmediaciones de Conatel para además protestar en favor de la libertad de expresión y contra el cese de las transmisiones de RCTV.

Los estudiantes de bachillerato mostraron el permiso que la propia oficina de Conatel otorgó para la realización de la protesta, con la condición de que la misma se mantuviera al menos a 100 metros de la sede principal de la dependencia gubernamental ubicada en la avenida Veracruz de la urbanización Las Mercedes.

A las 10 am los manifestantes formaron una cadena humana y gritaron consignas para exigir que se reintegrara la concesión a RCTV.

En una nota de prensa los adolescentes mostraron su desacuerdo con la medida gubernamental que les coarta su libertad de expresión y que no les permite disfrutar de la programación de RCTV.

500 funcionarios de la Policía Metropolitana (PM), 60 funcionarios de la Policía de la Alcaldía de Baruta y 200 efectivos de la Guardia Nacional (GN) custodiaron la sede de Conatel durante la manifestación de los estudiantes de bachillerato. Además de los contingentes policiales se colocaron en la zona dos ballenas antimotines.

Los funcionarios de Polibaruta indicaron que su función era la de proteger a los menores de edad, por eso se colocaron entre los estudiantes y los PM.

Poco después de las 11 los jóvenes partieron a la plaza Brion de Chacaíto para unirse a la concentración de universitarios que iba a la Defensoría del Pueblo.


Protestas en apoyo a RCTV en Vargas y Miranda

Catia La Mar.- Unos 50 estudiantes de la Universidad Marítima del Caribe salieron de las instalaciones de su alma mater hacia la avenida El Ejército, en Catia La Mar, con pancartas en mano y ondeando una bandera de Venezuela invertida, en señal de protesta por la decisión del Gobierno nacional de no renovar la concesión a RCTV y en apoyo a los jóvenes universitarios de otras instituciones detenidos por cuerpos de seguridad. Por segundo día consecutivo los estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología y Administración de Los Teques salieron a la calle. Permitieron el paso de carros por el kilómetro 26 y se ubicaron en el hombrillo para alzar su voz. En Guatire y Cúa los estudiantes mostraron su descontento con acciones de calle y marchas en defensa del derecho a expresarse libremente. AMP


En el Pedagógico se expresaron dos corrientes en forma pacífica

En el Instituto Pedagógico de Caracas se expresaron dos corrientes de pensamiento en el más absoluto civismo. Dos grupos de estudiantes, uno a favor y otro en contra de la decisión gubernamental de sacar del aire a RCTV, manifestaron pacíficamente a las puertas de esta casa de estudio, ubicada en la avenida Páez de El Paraíso.

La Policía Metropolitana se hizo presente en el lugar para garantizar el libre tránsito, pero no fue necesaria su intervención porque los jóvenes se mantuvieron en las aceras.

"Hubo una respuesta cívica de parte de nuestro estudiando", sentenció en primera instancia su director, Pablo Ojeda, para luego precisar que los profesores se pronunciaron por la "pedagogía de la tolerancia".

"Nuestra casa de estudios, que ya tiene 71 años, que es el Alma Mater de la formación docente, tiene que promover, como siempre lo ha hecho, los valores fundamentales: la democracia, la libertad, el respecto a los derechos humanos. Hacemos un llamado a la comunidad para que prevalezca la cordura y el respeto a la vida", dijo.

Ojeda aseguró que las actividades académicas y administrativas en el Instituto Pedagógico de Caracas se cumplen con normalidad. No obstante, "estamos invitando a nuestros docentes a que, por esta semana, sean muy flexibles en el asunto de las clases, que replanifiquen sus actividades de evaluación, de manera de darles un chance a estos muchachos que no pueden llegar por las protestas".

A su juicio, es necesario que la "situación histórica" que vive el país se debata en las aulas.


Otra persona recibió disparo en concentración de Valencia

Valencia.- Una persona resultó herida de bala durante la concentración estudiantil del pasado martes en la noche en el distribuidor El Trigal de la autopista del Este en Valencia.

El herido fue identificado como Giovanny Rosso, quien recibió un disparo en el hombro izquierdo. Luego de varias caminatas que partieron de distintos sectores de Valencia, Naguanagua y San Diego, los estudiantes de varias instituciones de educación superior se concentraron en la autopista para protestar por el cierre de RCTV.

Todo transcurrió con normalidad y efectivos de la Policía de Carabobo patrullaban el lugar para evitar desórdenes, pero pasadas las 10:00 de la noche del martes los uniformados se retiraron y de inmediato los manifestantes comenzaron a escuchar detonaciones y cohetes.

Giovanny Rosso fue trasladado al Centro Policlínico Valencia La Viña, donde ingresó a las 10:30 de la noche con una herida por arma de fuego en la supraclavícula izquierda, con fractura de clavícula y abotonamiento de la bala en la espalda, la cual fue extraída rápidamente, según explicó el médico tratante, Félix Lincol.

Asimismo, María Eugenia de Rivas dijo ayer que su hijo Yefrigan José Rivas Parra, el estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad de Carabobo que fue herido de bala el pasado lunes durante una manifestación estudiantil en protesta por el cierre de RCTV, se recupera satisfactoriamente luego de la intervención quirúrgica realizada.

La madre de este joven, que la próxima semana cumplirá 20 años de edad, confirmó que su hijo recibió un disparo en el estómago y que el proyectil le perforó el hígado y quedó alojado en el tórax. Dijo que los médicos tratantes de Yefrigan José le manifestaron que "gracias Dios, la trayectoria de la bala no ocasionó daños severos en a los órganos vitales de mi hijo", comentó con voz tranquila.

El mayor (Ej) Rafael Aguilar y Rosa Pérez, director y subdirectora médica respectivamente del Hospital Ángel Larralde del IVSS (conocido como Carabobo), ubicado en Naguanagua, coincidieron con las declaraciones de María de Rivas en cuanto a que el estado de salud de Yefrigan Rivas es estable.

Informaron que Rivas se encuentra recluido en el área de recuperación del centro asistencial y que, aproximadamente, en dos o tres días será dado de alta. Dijeron que actualmente le son practicados los estudios pertinentes a su condición a los fines de descartar otros daños.

En relación con el resto de los bachilleres heridos con arma de fuego el pasado lunes junto a Rivas, la doctora Rosa Pérez refirió que todos fueron atendidos y dados de alta el mismo día de su ingreso. Vale decir que el lunes 28 de los corrientes nueve estudiantes de la Universidad de Carabobo fueron baleados por encapuchados que irrumpieron en una protesta pacífica protagonizada por estudiantes en la Facultad de Ingeniería.

Las autoridades identificaron a cuatro de los heridos como Jorge Lozano, Pedro Palacios, Mario Varoni Rojas (17) y Yefrigan Rivas, que fueron trasladados al hospital Carabobo. Por su parte el presidente de la FCU de la Universidad de Carabobo, Iván Uzcátegui, informó que otros cinco estudiantes heridos fueron atendidos en clínicas privadas.

La tercera jornada de protestas estudiantiles dio inicio a las once de la mañana con la concentración de alumnos en el sector La Ceiba de la avenida Bolívar Norte. A las tres de la tarde de este miércoles los marchistas llegaron a la avenida Cedeño con la intención de continuar hasta la avenida Enrique Tejera, pero para evitar enfrentamientos con oficialistas que los esperaba frente al Palacio de Justicia, los estudiantes decidieron desviar la ruta.


Estudiantes marchan a la Fiscalía del Zulia por cese del canal

Maracaibo.- Unos mil estudiantes de La Universidad del Zulia, la Universidad Rafael Belloso Chacín, Universidad Rafael Urdaneta y la José Gregorio Hernández, con pitos y pancartas en mano (en alusión a la restitución de la señal de RCTV), marcharon hacia la Fiscalía marabina para entregar un documento en el que rechazan la medida del cese de la concesión de la televisora y piden se les permita manifestar de manera libre como lo establece claramente la Constitución nacional

Por otra parte, en horas de la mañana de ayer un equipo reporJustificar a ambos ladosteril de la televisora de URBE TV denunció haber sido agredido por presuntos simpatizantes oficialistas que manifestaban en las afueras de la Facultad de Ingeniería de La Universidad del Zulia.


Exigen respeto a DDHH en Anzoátegui

Puerto La Cruz.- Por tercer día consecutivo siguió la protesta estudiantil en el estado Anzoátegui, derivada de la no renovación de la concesión a RCTV por parte del Gobierno, y mientras las calles y avenidas estuvieron paralizadas por el congestionamiento vial, los universitarios y liceístas pidieron al gobernador Tarek William Saab que les respete sus derechos humanos, así como él reclamó aquel 12 de abril. La solicitud de los manifestantes fue la respuesta que le dieron al mandatario regional, quien los acusó de estar manipulados y violentar la paz colectiva en la entidad oriental.


Cuatro heridos y seis detenidos en enfrentamientos en Aragua

Maracay.- Momentos de tensión y angustia se vivieron ayer en el estado Aragua cuando seguidores oficialistas se enfrentaron a estudiantes universitarios que protestaban el cese de la concesión de Radio Caracas Televisión (RCTV).

Por la violenta acción, se conoció de manera extraoficial, cuatro estudiantes resultaron heridos (con contusiones) y otros seis detenidos. Decenas de funcionarios de la Brigada Especial Antimotín y la Brigada Motorizada de la Policía de Aragua actuaron inmediatamente para dispersar a manifestantes.

Utilizaron para ello innumerables bombas lacrimógenas y perdigones que lanzaban en su mayoría contra los estudiantes. El enfrentamiento inició aproximadamente a la 1 de la tarde en la plaza La Libertad, en la avenida Las Delicias, Maracay, lugar que desde hace dos días jóvenes de diferentes universidades de la entidad tomaron para realizar sus protestas de manera pacífica a favor de la libertad de expresión en el país.

Por más de una hora piedras, botellas, palos, tubos e incluso detonaciones se mantuvieron presentes en la violenta jornada que se extendió por unos 45 minutos. Una hora antes del enfrentamiento, el cual se convirtió en una verdadera "batalla campal", los uniformados habían tratado de reprimir al grupo de manifestantes en tres oportunidades.

Durante la reyerta, personas ataviadas con gorras y franelas de color rojo acorralaron a varios estudiantes. Trascendió que tres de los cuatro jóvenes que resultaron heridos fueron recluidos en un centro médico privado de la zona.

La tensa situación causó alarma en los dueños de los negocios que se encuentran ubicados en los alrededores de la avenida Las Delicias. De hecho, varias personas, aún no identificadas, destruyeron vidrios de algunos locales comerciales, entre ellos una cadena de comida rápida internacional. Otros, inmediatamente bajaron las santamarías para evitar saqueos.

En horas de la tarde, aproximadamente a las 4:30, la zona fue militarizada. Efectivos de la Guardia Nacional (GN) se concentraron en el lugar de conflicto a fin de evitar nuevos focos de violencia. Estudiantes relataron que fueron embestidos por un grupo de personas del oficialismo quienes "sin mediar palabras atacaron" cuando empezaban a agruparse en la zona, situación que ameritó la intervención del cuerpo policial.

En vista de ello, el otro grueso de estudiantes de distintas universidades y tecnológicos de la entidad decidieron, por consenso, no acudir al punto de concentración inicial para evitar "encontronazos con el oficialismo". Dirigentes estudiantiles señalaron que luchan por la libertad de expresión pacíficamente y en sana paz.

Por su parte, el presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad de Carabobo (UC), núcleo Aragua, Roldman Roa, denunció que cuatro autobuses de esa casa de estudios fueron secuestrados por personas encapuchadas y armadas. Dos de ellos fueron sacados, sometiendo al personal de vigilancia del recinto académico la noche del martes y el resto (dos) les fue quitado a los choferes durante la mañana.

Desconocen con qué intención fueron llevadas, de manera "arbitraria", estas unidades estudiantiles. Asimismo, alumnos del Pedagógico Rural El Mácaro también denunciaron el secuestro de un autobús estudiantil perteneciente al recinto académico. Exigen una investigación del caso. Las unidades están identificadas con el logo de la universidad que representan.

Paralelamente a los enfrentamientos que se desarrollaron en la avenida Las Delicias de Maracay estudiantes de varias universidades y tecnológicos del estado Aragua realizaron una cadena humana que llegó a alcanzar más de un kilómetro de largo. Los jóvenes iniciaron la actividad, agarrados de las manos, desde la Universidad Central de Venezuela, núcleo Aragua, hasta El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry.


1 comentario:

unidad 77 dijo...

• Mauro Montero Presidente adjunto de la FCU, Consejero Universitario de la Universidad de Carabobo, Además miembro de la unidad 77.AGRADEZCO CADA UNO DE SUS COMENTARIOS, SU APOYO QUE EN ESTOS MOMENTOS, TANTA FALTA HACE EN NUESTRO PAIS, LE HACEMOS UN LLAMADO PARA QUE PARTICIPEN CON NOSOTROS Y DIGAN NO! A LAS INTERVENCIONES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS. INVITO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS. A LA UNIDAD Y CREAR UNA PLANTAFORMA DE DISCUSION SOBRE EL FUTURO DE NUESTRAS UNIVERSIDADES. A CONFORMAR ASAMBLEAS ESTUDIANTILES A LUCHAR Y A ORGANIZARNOS DE MANERA PACIFICA PERO CON LAS PUERTAS ABIERTAS DE NUESTRAS UNIVERSIDADES! A CLASES MIS QUERIDOS COMPAÑEROS, HAY QUE VOLVER A NUESTRA CASA DE ESTUDIO. NO SE LA ENTREGUEMOS UN GRUPO POQ SOMOS MUCHO MAS; A DEFENDER LO NUESTRO, NUESTRA LIBERTAD DE EXPRESARNOS, NUESTRAS UNICA ARMA SON NUESTROS LIBROS CUADERNOS, LAPIZ Y CAPACIDAD DE DICERNIR, lA UNIVERSIDAD ES EL CENTRO DE TODAS LAS CORRIENTES DE PENSAMIENTO Y NO DE UNA . A LUCHAR POR LA JUVENTUD VENEZOLANA. PANITAS UNIVERSITARIOS UNETE .HAZ HISTORIA