viernes, 25 de mayo de 2007

Exhortan a reconsiderar medida contra televisora

La Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión solicitó al Ejecutivo reconsiderar la medida de no renovar la concesión a Radio Caracas Televisión (RCTV), "tomando en cuenta el sentir colectivo expresado tanto por la comunidad nacional como internacional".

A través de un comunicado, en representación de las 426 emisoras afiliadas, exhortó "al Gobierno y a los organismos competentes a que se respeten los derechos adquiridos por los radiodifusores, bajo los principios democráticos (...) a fin de garantizar el ejercicio de la libertad de expresión a través de los medios de radiodifusión".

Destacan que "la no renovación de concesiones a algunos medios y el desconocimiento de su derecho de preferencia constituyen un menoscabo a la libertad de expresión".

Recuerdan que "los pactos internacionales sobre DDHH suscritos por el país son normas de rango supraconstitucional" siendo parte de ellos la Convención Americana de DDHH, la cual reza: "No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares".



1 comentario:

Anónimo dijo...

Se pueden hacer varias consideraciones a un contrato de concesión: 1º.- Toda concesión debe tener un término; es decir, debe tener una fecha en la cual termine. 2º.- Con el hecho de obtener la concesión, no se le genera un derecho de preferencia, así como tampoco adquiere derecho alguno para que el Estado le renueve esa concesión. 3º.- La no renovación de una concesión no está en contra ni menoscaba la libertad de expresión. 4º.- Por ser un derecho soberano, el Estado no está obligado a motivar el porqué de la no renovación.