Mérida.- Desde tempranas horas de la mañana de ayer, grupos de estudiantes se lanzaron a las avenidas Don Tulio Febres Cordero, Humberto Tejera y Las Américas para continuar con la protesta emprendida el pasado lunes en contra del cese de la concesión de RCTV, lo que se ha catalogado como un acto atentatorio en perjuicio de la libertad de expresión, y por otro lado, en defensa de la autonomía universitaria.
Las trincheras del combate fueron ocupadas por los estudiantes de la Universidad de los Andes (ULA), desde donde comenzaron el enfrentamiento a pedradas contra las comisiones policiales, ubicadas en sitios estratégicos, acción que era repelida por éstos a punta de bombas lacrimógenas y perdigonazos.
Durante horas de la tarde la refriega se intensificó con cauchos encendidos, piedras, botellas, bombas molotov y demás elementos presentes en estos acostumbrados disturbios gritando a viva voz consignas en defensa de la libertad de expresión.
Durante los enfrentamientos 6 policías del estado Mérida resultaron heridos con objetos contundentes y uno de ellos recibió un impacto de bala en el cuello. Todos los funcionarios del orden público fueron trasladados al Hospital Universitario de los Andes.
Al final de la tarde, la Guardia Nacional (GN) salió a la calle con tanquetas a dispersar la protesta estudiantil.
En Táchira, los manifestantes se detuvieron frente a la sede de la Universidad Experimental de la Fuerza Armada (Unefa), a cuyos alumnos no se les dejó salir. El director de esa institución se colocó a las puertas del recinto universitario, que estaban cerradas. Los estudiantes a través de las rejas apoyaron con aplausos y pañuelos de color blanco.ZL
´Puerto La Cruz.-"¡Pueblo: madura, despierta, queremos libertad!", fue la consigna usada esta vez por los miles de estudiantes de las universidades y liceos de Anzoátegui, quienes en su jornada de protesta realizaron este jueves una cadena humana de más de 2 kilómetros a favor de RCTV y de la libertad de expresión.
La acción pacífica fue iniciada primero frente al Colegio Nacional de Periodistas a las 7 de la mañana, por Periodistas Unidospor la Libertad.
Con gran vigor y en las calles permanecen los universitarios, bajo sol o lluvia, pero siempre fuera de las aulas hasta que restablezcan la señal del canal de Bárcenas. En Monagas, miembros del oficialismo llegaron al sitio de la manifestación de los estudiantes, armados con piedras y objetos contundentes, pese a que la protesta se había desarrollado sin mayores contratiempos hasta la llegado de ellos. EV.
Margarita.- Un grupo de estudiantes del liceo Francisco Antonio Rísquez, ubicado en La Asunción, así como de la Escuela Técnica de Juangriego y otro liceo en Santa Ana del Norte, Municipio Gómez, se unieron a las protestas que vienen escenificando desde hace cuatro días los estudiantes de las universidades e institutos universitarios de Margarita, en rechazo al cese de la concesión de Radio Caracas Televisión.
Tras una corta caminata, los liceístas se sumaron al cierre de la avenida Rafael "Fucho" Tovar a la altura del núcleo Nueva Esparta de la Universidad de Oriente, lo que provocó un gran embotellamiento vial en horas del mediodía cuando el tráfico entre la ciudad capital y Porlamar es más espeso.
Rosmel Patiño, miembro de la Federación de Centros Universitarios de la UDO Nueva Esparta, aplaudió el hecho de que los liceístas se sumaran a las manifestaciones de protesta en contra del cierre del canal televisivo, y en defensa de la libertad de expresión y de pensamiento.
Luego de intentar incendiar el comedor de la institución, ante la negativa de la directiva del plantel de dejarlos salir para evitar un enfrentamiento con sus similares del liceo Juan Bautista Arismendi, los alumnos del Rísquez salieron a la calle, e incluso se informó que algunos supuestos infiltrados aprovecharon la confusión para intentar saquear algunos negocios aledaños.
Ocumare.- Dos vidrieras comerciales rotas, un puesto saqueado y mercancías dañadas, es el saldo que dejó una manifestación estudiantil en contra del cierre de RCTV, que culminó en una refriega con la policía, la mañana de ayer en Ocumare del Tuy, en el estado Miranda.
Los alumnos del liceo Pérez Bonalde, aunque también se supo de la participación de un pequeño grupo de estudiantes del liceo Fombona Palacios, llevaron a cabo una protesta con quema de cauchos en las inmediaciones de la sede del primero de estos planteles, pero luego decidieron marchar por la calle Pedro Arroyo hacia la plaza Bolívar, con destino al terminal de pasajeros de esta localidad.
Un piquete de uniformados los hizo retroceder con bombas lacrimógenas, lo que originó gran confusión y tensión entre los habitantes. Dos vidrieras de una panadería resultaron destrozadas, mientras que un negocio de carteras fue saqueado y otros locales sufrieron daños en las mercancías. Asimismo, el transporte público fue suspendido por una hora.
Richard González, jefe de Investigaciones de la Policía Municipal de Lander, señaló que los estudiantes "fueron incitados a manifestar por personas ajenas a los planteles", mientras que otros infiltrados se aprovecharon del hecho para crear caos.
Aseguró que desde hace tres días diversos entes de seguridad del Municipio Lander venían realizando labores de inteligencia que les permitió develar este tipo de acciones y tomar previsiones, a la vez que adelantó que ya se encuentran identificados los presuntos responsables de estos disturbios.
En el marco de las reyertas estudiantiles, un grupo de periodistas y reporteros gráficos de los diarios La Voz y El Universal fueron señalados públicamente por el secretario de la Cámara Municipal de Lander, Luis Santaella, como responsables de incitar a la violencia. El edil afirmó que los periodistas, quienes se mantenían en el sitio registrando los hechos, apoyaban que los estudiantes manifestaran y que los comerciantes del casco central cerraran sus santamarías. La actitud fue rechazada por los comunicadores, quienes calificaron los comentarios de malintencionados, intimidatorios y falsos.
En Los Teques, nuevamente los estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología y Administración se ubicaron a un lado de la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 26, para pintar los automóviles que transitaban en dirección hacia Las Tejerías con consignas en respaldo a RCTV.
Los muchachos comentaron que continuarán con las protestas pacíficas para rechazar la medida del Gobierno Central, a la que califican de arbitraria por considerarla una violación a los principios de libertad que rige el sistema democrático. Al lugar acudieron funcionarios de la Policía de Miranda, quienes respetaron el pacto de no agresión y sólo se limitaron a observar el desenvolvimiento de la protesta. Sin embargo, los agentes portaban equipos antimotines.
También en la avenida Víctor Baptista se concentraron estudiantes de la Simón Rodríguez.
Valencia.- Una funcionaria de la Policía de Carabobo resultó herida y 25 personas fueron detenidas, entre ellas 4 menores de edad, tras dos enfrentamientos protagonizados por los agentes uniformados y jóvenes manifestantes durante la noche del miércoles en Carabobo.
La agente herida fue identificada como Damaris Quintero, de 30 años de edad, quien presentó fractura nasal producto de una pedrada. Testigos informaron que aproximadamente a las 8:30 de la noche los uniformados evitaron que los manifestantes se concentraran en la autopista del Este, a la altura del distribuidor de El Trigal, en la zona norte de Valencia. Dijeron que los agentes se mantuvieron alerta para negarles el acceso.
"Inesperadamente la policía arremetió contra la gente para evitar el avance hacia la vía y fueron repelidos con piedras por parte de los estudiantes", comentó un testigo. En esta primera escaramuza fueron detenidos 20 jóvenes, dos de ellos menores de edad. Al ver a su compañera herida, los funcionarios policiales arremetieron contra los estudiantes con perdigones y bombas lacrimógenas y desalojaron a los manifestantes.
Ante esta acción los vecinos de la urbanización El Trigal salieron a la calle y trancaron varias calles con escombros y quemaron cauchos.
Aproximadamente a las once de la noche las manifestaciones y desórdenes llegaron hasta la urbanización Las Chimeneas, aledaña a El Trigal, y allí los manifestantes lanzaron bombas molotov a la sede de la comisaría de la policía ubicada en ese sector, dijo una fuente de la Comandancia General, donde hasta ayer jueves permanecían los detenidos. En este lugar fueron aprehendidos 4 jóvenes, entre ellos dos menores de edad.
Ante estas detenciones, los manifestantes se colocaron en diferentes puntos de la ciudad y se unieron todos en la avenida Bolívar Norte, y desde allí partieron hacia el Palacio de Justicia donde exigieron poner en libertad a sus compañeros que permanecen detenidos.
Queman camión cava
Un grupo de seis encapuchados secuestró este jueves un camión tipo cava perteneciente a Alimentos Polar y saqueó su carga en las inmediaciones del Arco de Bárbula, que es la entrada principal de la Universidad de Carabobo. Los caratapadas se ubicaron en el recinto universitario para impedir que los estudiantes se concentraran en ese lugar y de allí partieran en marcha para protestar por el cierre de RCTV.
Cierran accesos en UCV Aragua
Por más de dos horas, un grupo de personas con los rostros tapados y con piedras en las manos cerraron los accesos a la Universidad Central de Venezuela (UCV), núcleo Aragua, con la intención de impedir que estudiantes de esa casa de estudios sacaran los autobuses para continuar las protestas a favor de la libertad de expresión. Los rebeldes se identificaron como afectos al oficialismo y señalaron que "no se va a permitir que se sigan utilizando bienes de la universidad para realizar protestas por intereses externos".
Al lugar se apersonaron miembros de los círculos bolivarianos, entre ellos el coordinador regional, Marcos Sosa. Asimismo, motorizados y colectividad en general que se manifestó en apoyo al proceso revolucionario. Por momentos, la situación se tornó tensa ante la amenaza de que estudiantes que se encontraban dentro del recinto académico salieran a hacerle frente al grupo rebelde.
Uno de los miembros de la Federación del Centro de estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UCV, Humberto Bermúdez, señaló que la mayoría de los alumnos de esa carrera "no está de acuerdo con las trancas de vías" que han realizado sus similares de la Facultad de Ciencias Veterinarias en los últimos días. Advirtió que "no vamos a permitir que sigan utilizando los autobuses de la universidad "como escudo en las protestas".
Las autoridades de la UCV expresaron su rechazo a recientes acciones de amedrentamiento.
Con información de Érika Guillén.
El Sindicato de Trabajadores de Hospitales y Clínicas exigió al presidente Chávez reconsiderar la medida que dejó fuera del aire a Radio Caracas Televisión (RCTV).
En un comunicado, la organización gremial del Nuevo Sindicalismo manifestó su apoyo incondicional a la planta televisiva y a las manifestaciones estudiantiles que "de forma pacífica rechazan la agresión cometida por el Gobierno en contra de la libertad de expresión e información".
"No existe justificación alguna para cerrar RCTV", afirma el documento, que además califica la medida como un ataque "sin precedentes" a las libertades "que es repudiada por 80% de la población".
El comunicado subrayó "el rechazo a la actitud represiva del Gobierno Nacional en contra de los estudiantes y la pretensión de descalificar sus movilizaciones acusándolos de confundidos y manipulados".
Por último, hacen un llamado a todos los trabajadores del país a solidarizarse con las movilizaciones estudiantiles y a expresar su apoyo a la libertad de expresión y al derecho al trabajo.
Para no dejar dudas de su posición política, un grupo de estudiantes de diversas facultades marchó ayer dentro de la Universidad Central de Venezuela (UCV) cantando las consignas "¡Somos chavistas y castro-comunistas!" y "¡Educación primero al hijo del obrero, educación después para el hijo del burgués!"
Con tambores y blandiendo una Bandera Nacional desde la plaza Venezuela, también cantaron "La UCV lo sabe, aquí quien manda es Chávez".
Tamanaco Lara, estudiante de Historia, participó en la marcha en forma voluntaria y aclaró que la organización del acto surgió rápida y espontáneamente.
"Queremos sacar la guarimba de la universidad y que la gente sepa que aquí hay gente que cree en el Presidente, trabaja por el proceso político y social del país. Debemos denunciar que los profesores no vienen, a pesar de que se ha dicho mil veces que tenemos clases y no hay paro", explicó Lara.
Un breve intercambio de gritos y lemas se vio cuando la marcha pasó cerca de la escuela de Comunicación Social, donde otro grupo de alumnos pintaba las paredes que habían sido rayadas con pintas políticas la semana pasada.
Sandra Payares, de la escuela de Farmacia, se pregunta por qué sus condiscípulos han cerrado las vías y protestado en los últimos días y no antes de que dejara de salir al aire Radio Caracas Televisión.
"No entiendo su alboroto ahora. Eso lo dijo Chávez en diciembre y aclaró las razones por las que aplicaría esa medida. Entonces este semana es cuando se asombran porque dejarán de ver su novela, o sus programas de mujeres en pelotas. La libertad de expresión no es eso. Deberían agradecer que el Gobierno ha abierto más universidades y está pendiente de la juventud", advirtió la joven.
La manifestación fue pacífica y siguió por los pasillos del recinto universitario al ritmo de las congas y gritos de apoyo al Gobierno y rechazo a sus compañeros que han protestado desde principios de semana por toda la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario