jueves, 28 de mayo de 2009

"La opresión está arreciando"

Ayer se cumplieron dos años de la salida del aire de la señal abierta de Radio Caracas Televisión (RCTV) y Marcel Granier, presidente de las Empresas 1BC, denunció -al recordar la fecha- que "con su discurso del odio, el régimen activa sus fuerzas ilegítimas de ataque". "La opresión arrecia", acotó.

No obstante, Granier destaca la actitud que ha mantenido la planta televisiva. "Hemos demostrado que resistir no es imposible, que a la fuerza bruta se le impone la inteligencia, talento y razón, somos un ejemplo para Venezuela y eso nos compromete y obliga a seguir por el difícil camino de la dignidad", indicó.

Pero la alternativa de la televisión por cable que tomó Radio Caracas para seguir llegando a los hogares venezolanos y mantenerse en el negocio no parece ser un nicho 100% seguro. La posible sanción de parte de la Asamblea Nacional de una ley que regule esta actividad podría apagar de forma definitiva la pantalla del otrora canal dos.

"El Gobierno quiere regularlo todo. Es parte de la política de estos regímenes totalitarios", dijo Granier.

"Hace dos años hubo intereses comerciales, medios de comunicación que se aliaron con el Gobierno pensando que ese 41% de sintonía y de facturación que Radio Caracas tenía se la podían repartir tranquilamente. Yo no descarto que esté ocurriendo algo parecido. A lo mejor están buscando también la cuota de participación que RCTV tiene en el mercado de televisión por suscripción", dijo Granier.

El presidente de las empresas 1BC destacó que los tribunales nacionales no han hecho nada sobre los recursos que tiene pendientes la televisora para que le devuelvan la señal abierta y los equipos de transmisión. Informó que introdujeron una solicitud ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones para que informe el estado en el que están los mismos.

Parafraseando al escritor Noam Chomsky, quien declaró que si un canal apoyara un golpe de Estado en Estados Unidos sus propietarios serían ejecutados, Granier aseveró: "Estoy seguro de que en Estados Unidos, si un militar da un golpe de Estado en el que mueren centenares de ciudadanos inocentes, no hubiera sido sobreseído y habría sido condenado a la máxima pena".

3 comentarios:

Inés de Cuevas dijo...

HOLA AMIGOS:

Por su responsabilidad, dinamismo, creatividad, solidaridad con las ideas democráticas y de libertad,
dese entregarles el Premio "LIBERTAD DO AFECTO"
Hace tiempo los tengo enlazados a mi blogç, así que les agradezco pasar por: http://inesdecuevas.blogspot.com

para que se sirvan recogerlo.

¡Enhorabuena!

Angélica Mora dijo...

Felicitaciones, amigos
Angelica Mora

Por favor, lean mi
blog
angelicamorabeals.blogstop.com

Como ex periodista de RCTV escribo mis recuerdos de esos años en el canal 2.
abrazos

Inés de Cuevas dijo...

Apreciados amigos:
Les estamos dejando esta invitación para solicitar de ustedes el favor de divulgarla en esta semana y media que resta para el evento, en la esperanza de que en todas partes se enteren y haya concentraciones de peso que le digan al dictador venezolano que la mordaza es anticonstitucional.

PROTESTA MUNDIAL POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: 18 de JUNIO de 2009.

“LA LIBERTAD DE UNO ES LA LIBERTAD DE TODOS ” 18 DE JUNIO: ÚNETE A LA ACTIVIDAD por Un Mundo sin Mordazas.

1) El 18 de junio, en la mayor cantidad de países que nos logremos organizar, protestaremos frente a la embajada o consulado de Venezuela correspondiente o frente a organizaciones internacionales relacionadas al tema de los Derechos Humanos.

2) La protesta consiste en manifestar llevando una mordaza roja comosímbolo de violación a la libertad de expresión.

3) Durante esta protesta se entregará un documento en rechazo al cierre de Globovisión y de cualquier medio de comunicación del mundo

El texto completo en:
http://inesdecuevas.blogspot.com/

Un abrazo de gratitud , amistad y solidaridad

Inés de Cuevas
Fuente:(Resumen 13378) oposicionvenezolana Foro que busca la creación de la Venezuela Posible.Enviado al foro por: María Teresa Van Der Ree.