martes, 26 de mayo de 2009

Oposición llama a marchar para evitar más cierres

Dos años después de que el Gobierno obligara a RCTV a suspender sus transmisiones en señal abierta y confiscara sus equipos para entregárselos al canal estatal Tves, representantes de los partidos de oposición invitaron ayer a los venezolanos a participar en la Marcha de las Antorchas que se llevará a cabo el próximo miércoles 27 de mayo para recordar este hecho.

Tomás Guanipa, secretario general de Primero Justicia (PJ), lamentó que la señal del canal de Bárcenas haya sido sustituida por la de una televisora que desde hace dos años es "un monumento a la inoperancia".

"Tves es la vitrina del fracaso de un gobierno que todo lo que controla lo convierte en un desastre, en un fracaso", afirmó Guanipa.

El dirigente de PJ indicó que la amenaza de cierre a otro medio está latente; por lo tanto, insistió en que es vital que los ciudadanos que se movilizaron hace dos años vuelvan a hacerlo, para que las autoridades sepan que la población sigue en pie de lucha y no permitirá que el caso de RCTV se repita.

Por su parte, el secretario juvenil de Acción Democrática (AD), Ángel Medina, denunció que ahora las restricciones a los medios de comunicación eran mayores, pues, además de amenazarlos con retirarles la concesión, el Gobierno les imponía sanciones administrativas para empujarlos a la autocensura.

"Recordamos que existen más de 200 emisoras en el país que corren el peligro de cerrar, bien sea porque el Seniat les aplica medidas punitivas, porque no se les ha renovado la concesión, porque Conatel ha dictado actos administrativos o porque los obliga a digitalizarse", advirtió.

Desde la sede de Copei, su presidente Luis Ignacio Planas ratificó la invitación a la marcha que saldrá el miércoles a las 4:00 p.m. desde la plaza Brión de Chacaíto y desestimó la propuesta del presidente Chávez de crear una instancia que permita a los gobiernos defenderse de los medios de comunicación. "¿Quién se va a creer que los gobiernos son víctimas o que están perseguidos por estos medios?", se preguntó Planas.


El Universal

No hay comentarios.: