viernes, 22 de mayo de 2009

RCTV reclama al TSJ regreso de su señal y equipos

A menos de una semana de que se conmemore el segundo aniversario del fin de sus transmisiones, directivos de Radio Caracas Televisión (RCTV) acudieron al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para interponer sendas acciones con el propósito de reiniciar sus emisiones en señal abierta y de que le sean regresados sus equipos y antenas.

Tras consignar un recurso ante la Sala Político Administrativo y otro ante la Sala Constitucional, el presidente de las Empresas 1BC, Marcel Granier, se mostró ayer poco esperanzado de que haya un pronunciamiento que los favorezca, pues "el Poder Judicial está lamentablemente condicionado y sujeto a los deseos del Presidente".

El también director general del otrora canal 2 sustentó sus críticas hacia el máximo juzgado en el hecho de que ninguna de las 10 acciones que han introducido ha sido respondida, pese a que ya que vencieron los lapsos legalmente establecidos.

"Hay recursos que debían decidir tres días después de su presentación, pero han pasado más de dos años y no los han resuelto. Recursos que debían resolverse en 15 días y no los han resuelto. Ese es otro de los problemas que están planteados en Venezuela: el estado de indefensión en el que se encuentran los ciudadanos. El Estado de derecho, la presunción de inocencia y la imparcialidad de los poderes públicos, no funcionan", afirmó.

En entrevista concedida a este diario y publicada el 12 de octubre, la presidenta del TSJ, magistrada Luisa Estella Morales, aseguró que el proceso por las antenas se resolvería en breve.

"Ya se ha convocado la audiencia. Está nada más para fijarla, se ha convocado a las partes y en cualquier momento pudiéramos tener la audiencia oral", afirmó en esa ocasión la titular del organismo rector del Poder Judicial.

Sin embargo, Granier negó esta versión asegurando que casi nueve meses después de la declaración de la magistrada, no habían recibido ninguna notificación de parte del máximo juzgado para acudir a algún acto.

Luego de indicar que no han recibido ninguna compensación por el uso que la Televisora Venezolana Social (TVes) está haciendo de sus equipos de transmisión, el directivo de RCTV demandó su devolución.

"La Constitución garantiza el derecho a la propiedad. En días pasados el Presidente dijo que la propiedad privada no existía, como en Cuba, pero yo quiero que él sepa que eso es inconstitucional y el sitio al que uno debe acudir para hacer esa diligencia es el TSJ", dijo.

Por último, al ser consultado sobre el destino de Globovisión, sentenció: "Pasará lo que le dé la gana al Presidente. Si le da la gana de cerrarla, la cerrará. Si le da la gana de quemarla, la quemará. Si le da la gana de dejarla funcionar, la dejará funcionando. Y eso es lo que no puede ser en una democracia. En una democracia es la ley la que funciona, el derecho. No el capricho del mandamás, del Presidente".


2 comentarios:

Angélica Mora dijo...

saludos
Angelica mora
angelicamorabeals.blogstop.com

Fui una periodista de RCTV que hoy me encuentro en USA
Lee mi blog escribi mis memorias de esos dias con el canal 2
abrazos

Angélica Mora dijo...

mi blog es
angelicamorabeals.blogstop.com

saludos