lunes, 25 de enero de 2010

Operadoras de cable sacan del aire a RCTV Internacional

A la medianoche de este domingo el silencio se apoderó una vez más del espacio que ocupaba la señal de RCTV Internacional en las cableoperadoras que ofrecen servicio en Venezuela.

DirecTv, Supercable, Intercable, NetUno y Movistar TV dejaron la pantalla en negro, luego del exhorto que en rueda de prensa les hiciera, horas antes, el director de Conatel, Diosdado Cabello, según el cual las cable-operadoras debían sacar de la parrilla de programación a aquellos canales que no cumplieran con la normativa de la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión, que obliga a transmitir mensajes oficiales. Y así fue, por lo que la pantalla negra fue sustituida por mensajes a los suscriptores en los que se lee: "En nuestro deber de velar por el cumplimiento de la ley... hemos detectado que determinados servicios de producción nacional audiovisual no han cumplido con las normas impuestas por el ordenamiento jurídico vigente".

Cabello aseguró que "no estamos cerrando a nadie. Si cumples las leyes puedes salir sin problema. No estamos cerrando nada, ni un solo puesto de trabajo. Estamos diciendo que en Venezuela para estar en la grilla de programación de los operadores de cable deben cumplir con esta ley".

Aseguró que si es un canal internacional puede salir en cualquier país, pero en Venezuela las cableoperadoras deben cumplir la ley. "Si ellos (las cableoperadoras) no cumplen, les aplicamos la ley. Pero aquí las mismas cableoperadoras han detectado quiénes no cumplen", dijo.

La señal libre de RCTV salió del aire en mayo de 2007 y anoche los empleados de guardia volvieron a vivir los dramáticos minutos de la despedida. Se reunieron alrededor del set de El Observador y al despedirse aseguraron que no se doblegarán.



No hay comentarios.: