El presidente Hugo Chávez apareció en público dos días después del cese de transmisiones de RCTV, en cadena de radio y televisión, para advertirle a los medios de comunicación, especialmente a Globovisión, que "cojan mínimo" porque no está dispuesto a permitir que generen caos montando un "show" para tratar "de incendiar" las calles.
"¡Tú hermano que estás allá en los cerros de Caracas, en Petare, en Catia, 23 de Enero, aquí en Vargas sí tuviéramos que lanzar otro 13 de abril yo comandaré el 13 de abril (...) para defender nuestra revolución de esta nueva arremetida fascista! (...) Alerto al pueblo y a los enemigos de la patria, a los que están detrás de las bambalinas, lo digo con nombre y apellido: Globovisión", agregó el mandatario, al denunciar que tras la decisión contra Radio Caracas Televisión entraron "al juego elementos desestabilizadores".
Desde la Ciudad Vacacional Los Caracas, en un acto de incorporación de 50 mil amas de casa a IVSS, Chávez envió "saludos" a los "señores de Globovisión" y les pidió "ver hasta dónde van a llegar" y les recomendó "que midan muy bien hasta dónde quieren llegar".
"Si quieren sigan avanzando, sigan llamando a la desobediencia, incitando al magnicidio como lo hicieron abiertamente antenoche (...) Les voy a alertar delante del país. Les recomiendo que se tomen un calmante, que cojan mínimo, si no yo mismo le voy a aplicar el mínimo a los señores de Globovisión".
La amenaza también fue dirigida a "cualquiera otra emisora de radio, que se demuestre juegue a la desestabilización".
El pasado lunes, el Gobierno acusó ante la Fiscalía a Globovisión de incitar al magnicidio cuando transmitió imágenes del atentado contra Juan Pablo II y colocó como fondo musical la canción del panameño Rubén Blades, Esto no termina aquí. "Esperemos que la Fiscalía actúe", soltó Chávez.
A su juicio "a la oligarquía le ha dolido que se acabó el abuso a través del canal 2" e insistió en que los medios "manipulan sentimientos" al poner "a llorar a un grupo de actores, que son expertos en llorar en telenovelas. Es una cosa terrible, propia de fascismo". También los acusó "de jugar a la desestabilización (...) lanzando mensajes a la Fuerza Armada para tratar que algún militar se levante, tratando de incendiar las calles, propiciando violencia, incluso adornándola, presentando versiones distorsionadas".
Inmediatamente se refirió a los hechos del pasado domingo en la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y aseguró que la Policía Metropolitana y la Guardia Nacional sólo respondieron una vez que los manifestantes "comenzaron a dispararles con armas de fuego, botellazos y pedradas". "El colmo de la desfachatez es que algunos medios lanzan la noticia: PM arremetió contra una manifestación pacífica (...) y repiten mil veces una mentira (...) y lo mismo ocurrió ayer (lunes) y tratan de que ocurra hoy (martes)". Destacó que no ocurrió lo mismo "cuando la PM la usaron los golpistas".
Dijo no importarle que digan que "el teniente coronel o el tirano arremetió otra vez contra la libertad de expresión, contra Globovisión, contra esos pobres inocentes", porque está dispuesto a morir "en defensa de la dignidad". Pidió al Alto Mando Militar, a los cuerpos de inteligencia y a sus seguidores "no menospreciar al adversario". Recordó que el Chávez permisivo se quedó en el 2002.
Ordenó al ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón, estar "pendiente minuto a minuto, segundo a segundo, de los medios. Un Estado no puede aceptar que en sus propias narices llamen a desconocer las leyes".
Resaltó que cuando a un Estado "lo llevan a ese nivel las instituciones están obligadas a actuar, no a cruzarse a de brazos. A los que están detrás de la conspiración después no digan que no se los avisé ".
Sobre las manifestaciones de los universitarios en pro de RCTV, Chávez dijo: "Vamos a creer que son estudiantes, no voy a decir que no lo son, pero un grupo tan pequeño que no representa el estudiantado nacional. Indignamente ya parecen viejos defendiendo a la carroña". "¡Cuidado! Los están utilizando como carne de cañón, quienes los usan quieren es que haya un muerto. Eso es lo que andan buscando, porque empezaron a disparar antenoche buscando primero herir o matar un policía, un GN y luego buscar la respuesta armada", alertó a los padres de los estudiantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario